El pasado fin de semana tuvo lugar el fallo de la XV edición del concurso Ciencia en Acción, en el que uno de los grupos del proyecto PIIISA codirigidos por el Instituto de Astrofísica de Andalucía obtuvo una Mención de Honor. A continuación reprocimos el fallo del jurado:
Galaxies are the result of an evolutionary process started thousands of million years ago, and their history is coded in their distinct components. The CALIFA project is intended to decode the galaxies’ history in a sort of galactic archaeology, through the 3D observations of a sample of six hundred galaxies. With this second data release corresponding to two hundred galaxies, the project reaches its halfway point with important results behind.
Las galaxias son el resultado de un proceso evolutivo de miles de millones de años, y su historia se halla codificada en sus distintos componentes. El proyecto CALIFA ha asumido la labor de descodificar esa historia, en una suerte de arqueología galáctica, a través de la observación en 3D de una muestra de seiscientas galaxias. Con la emisión pública de los datos correspondientes a doscientas galaxias que tendrá lugar hoy, el proyecto alcanza su ecuador con importantes resultados a sus espaldas.
El IAA-CSIC participó en la celebración de La Noche Europea de l@s Investigador@s 2014 que tuvo lugar en el Paseo del Salón de Granada, y el Observatorio de Calar Alto en la celebrada en Almería.
El director del IAA-CSIC, José Vilchez, junto a José Torres Hurtado, alcalde de Granada, y resto de autoridades.
Planets are formed from disks of gas and dust that orbit around young stars. Once the “seed” of the planet —composed of a small aggregate of dust— is formed, it will continue to gather material and it will carve out a cavity or gap in the disk along its orbital path.
This transitional stage between the original disk and the planetary system, difficult to study and as yet little known, is precisely what has been observed in the star HD169142 and is discussed in two articles published in The Astrophysical Journal Letters.
EL IAA-CSIC participará por segunda vez en la Noche Europea de los Investigadores con un conjunto de actividades que se celebrarán la tarde del día 26 de septiembre.
Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC
Glorieta de la Astronomía, s/n. E-18008, Granada
Tel.: +34 958 12 13 11 - Fax: +34 958 81 45 30