11 y 18 de julio, 8 y 15 de agosto (fines de semana)
¡Reserva tu visita!
In January 2016 the European Spatial Agency will launch ExoMars, a mission intended to study the atmosphere and underground of Mars, and specifically to search for gases of possible biologic significance. The Institute of Astrophysics of Andalusia (IAA-CSIC) designed part of the NOMAD instrument, a key component of the ExoMars orbital spaceship specifically designed to study methane – a gas mainly produced by living creatures on Earth whose discovery on Mars in 2004 came as a real surprise.
El día 5 de mayo se celebró el Congreso PIIISA-CSIC 2015 en el que estudiantes de secundaria presentaron los diferentes proyectos realizados en los tres centros del CSIC involucrados en esta edición del PIIISA en Granada: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) e Instituto de Parasitología y Biomedicina "Lopez-Neyra".
Los telescopios gemelos del observatorio Gemini, con sus 8,1 metros de diámetro y su ubicación en ambos hemisferios (Chile y Hawái), disponen de un acceso privilegiado de todo el cielo. Cuatro instrumentos se postulan para explorar el universo con ellos, entre los que se encuentra OCTOCAM, un proyecto para el estudio de objetos transitorios encabezado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y con la colaboración del Southwest Research Institute (SwRI) de Texas.
El frontal del instrumento CARMENES ya se halla en fase de integración y comisionado en el Observatorio de Calar Alto. Se trata de la interfaz que conecta el telescopio con el instrumento y que recoge la luz del telescopio y la inyecta en las fibras que la envían a los dos canales (el visible y el infrarrojo cercano).
Este subsistema realiza además la adquisición y el guiado y recoge la luz que llega a través de las fibras de las unidades de calibración y la reinyecta en otras fibras que la envían a los dos canales.
Ayer falleció en San Sebastián nuestro compañero Javier Gorosabel, a quien todos en el IAA recordaremos por su calidad humana, su compañerismo, su generosidad y su pasión por la astrofísica.
Nos despedimos de él con un inmenso cariño y una profunda tristeza, pero le recordaremos alegre, siempre dispuesto a ayudar y a compartir su conocimiento.
Gero arte, Goro.
Esta escena de intensos colores muestra la gigantesca nube de gas brillante y polvo llamada NGC 2359. También conocida como la nebulosa del Casco de Thor, muestra dos brazos de gas en forma de arco emergiendo del núcleo central y curvándose hacia el margen superior derecho de la imagen, creando una forma que recuerda al casco del dios nórdico.