La Estrategia Andaluza para la Divulgación de la Astronomía (EADA) ya es una realidad. El proyecto, que nace a iniciativa de la Fundación Descubre, integra toda la oferta de divulgación de la astronomía en la Comunidad autónoma y reúne a las entidades de referencia en el ámbito de la investigación y la divulgación científica de la disciplina. Con la puesta en marcha de la Estrategia, la Fundación Descubre pretende dar presencia a la ciencia del cielo como un recurso natural clave en el ámbito del conocimiento, la tecnología, la educación y la cultura, así como un recurso económico de importancia para la oferta de turismo rural, activo y científico.
La Estrategia Andaluza de Divulgación de la Astronomía ha sido presentada esta mañana en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en Granada, por la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, y el director del IAA-CSIC, José Vílchez, y el director de la EADA, Emilio Alfaro.
Junto a la Fundación Descubre, las entidades que integran la Estrategia son el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando (ROA), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto (Almería), la Universidad de Granada, el Parque de las Ciencias (Granada), el Centro de Ciencia Principia (Málaga), la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y la Sociedad Española de Astronomía (SEA). Representantes de las instituciones integrantes de la EADA han participado, tras la presentación, en una mesa redonda sobre la Estrategia y la astronomía en Andalucía.
La iniciativa, que dio sus primeros pasos en 2010 a partir de la experiencia acumulada con la exposición ‘De la Tierra al Universo, la belleza de la evolución del Cosmos’, parte de la constatación por parte de la Fundación Descubre de la importancia clave de la astronomía en Andalucía. La Comunidad alberga algunos de los observatorios astronómicos profesionales y centros de investigación más importantes de España. Pero además, una red de entidades dedicadas a la divulgación de la ciencia que sitúan la astronomía entre sus líneas de acción centrales, al tiempo que una comunidad bien estructurada de aficionados moviliza cada año a miles de personas en torno a esta disciplina.
Y todo ello bajo el mejor cielo nocturno de la Europa continental, lo que convierte la astronomía en un recurso ideal para que la industria turística andaluza pueda incluirla en su oferta y convertirla en motor económico.
Así, la Estrategia combina acciones e iniciativas presenciales con un activo movimiento en internet y las redes sociales. El portal oficial de la EADA en la que ha trabajado la Fundación Descubre es ‘El Séptimo Cielo’, espacio que reúne en un solo lugar y de forma centralizada toda la información, el material y los recursos relevantes para la divulgación de la astronomía en Andalucía.
Más información en: https://fundaciondescubre.es/blog/2015/03/24/descubre-presenta-la-estrat...
Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC
Glorieta de la Astronomía, s/n. E-18008, Granada
Tel.: +34 958 12 13 11 - Fax: +34 958 81 45 30